Gonzalo Perlado Martín ha hecho realidad su sueño tras su jubilación y ha completado el proyecto de dibujar una iglesia de cada uno de los núcleos habitados de la provincia de Segovia. 120 acuarelas del total de 350 que componen su obra se pueden ver desde hoy en el Patio de Columnas del Palacio Provincial. El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha inaugurado la muestra y la ha recorrido junto al artista, la diputada de Cultura, Sara Dueñas, y la diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez.
El Patio de Columnas de la Diputación continúa de esta forma siendo un referente de la cultura y el arte de la provincia. Si antes del verano fueron los grabados centrados en el esgrafiado de Justino Santos los que se pudieron ver en el recinto, ahora se podrá contemplar el cuidadoso trabajo de Perlado, físico y economista de profesión, pero aficionado de siempre a la pintura.
Hijo de pintor, y con primos también pintores tanto por la rama paterna como por la materna, Gonzalo Perlado ha debido esperar a su jubilación tras un vida de trabajo en distintas multinacionales para ver cumplido uno de sus anhelos. Aunque su proyecto original, bajo el título de SG+360, era recorrer todos los núcleos urbanos de la provincia y documentarlos, pronto se dio cuenta de que debía también dibujar y pensó en las iglesias como elemento característico de las poblaciones
"El proyecto estaba concebido para documentar cada núcleo con datos etnográficos, geográficos, toponímicos y fotográficos, y tener así una visión de 360 grados de cada sitio, pero cuando empecé a viajar añadí a ese proyecto el tema de la pintura", explica el artista.
Cuatro años son los que ha invertido en este proyecto en el que, según comenta, ha dado la misma importancia a una joya arquitectónica que a otra iglesia en ruinas. De hecho, todas las acuarelas tienen el mismo tamaño de 19,5 x 13,5 centímetros, que eligió tanto porque resultaban más manejables como por su fácil almacenamiento.
Asegura que solo le resta por pintar la iglesia de San Pedro de las Dueñas, para lo que está esperando el correspondiente permiso de sus propietarios; mientras trabaja ya en dos nuevos proyectos: el primero para publicar un libro con una fotografía de cada una de las acuarelas de las iglesias y un comentario sobre el origen del pueblo y toponimia, y una breve explicación del templo; y el segundo es subir todas esas fotografías al google hearth para confeccionar un mapa gráfico de Segovia.
La exposición estará abierta de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas, y de 17.00 a 20.00 hasta el viernes 30 de octubre.