El Teatro Juan Bravo acoge este próximo sábado la gala de clausura del programa de las Aulas para Convivir Cantando del Área de Cultura de la Diputación en el que este año han participado unas 300 personas de doce localidades de la provincia. El certamen, el segundo que tiene lugar a los largo de este curso tras el de Navidad, se iniciará a las ocho de la tarde y para asistir al mismo se ha establecido un precio único de entrada de tres euros.
Aulas para Convivir Cantando cumple este curso su cuarta edición, pues se puso en marcha en 2011-2012. Se trata de una actividad de convivencia, de integración y de alternativa cultural y creativa para pequeñas localidades en las que este tipo de propuestas resultan difíciles de abordar por sus vecinos o sus ayuntamientos en solitario.
Coordinado por el departamento de Cultura de la Diputación, el profesor José Ramón Bayón Magdaleno recorre semanalmente los doce pueblos y comparte con sus vecinos un tiempo en el que, además de estar juntos nietos, padres y abuelos, educan sus voces, adquieren algunos conocimientos musicales y, sobre todo, cantan juntos. De esas horas compartidas y de otras robadas a los fines de semana para desplazarse a los pueblos vecinos y cantar conjuntamente con los alumnos de otras localidades es de donde ha surgido el repertorio que interpretarán este próximo sábado en el Teatro Juan Bravo.
"Estas aulas suponen una ocasión para compartir una actividad creativa y de ocio, un modo de crecer individualmente, de superar los límites personales y ampliar posibilidades, de encontrar espacios comunes también con vecinos de otros lugares con el aliciente compartido de la música", comenta el diputado de Cultura y Turismo, José Carlos Monsalve.
En total 16 coros
Los coros de los pueblos participantes serán los que abrirán el festival en el siguiente orden: Martín Muñoz de la Dehesa (España, camisa blanca, de Víctor Manuel), Juarros de Voltoya (Solo de pido a Dios, de León Gieco), Martín Muñoz de las Posadas (Eres tú, de Juan Carlos Calderón), Navafría (Perdóname, del Dúo Dinámico), Torreval de San Pedro (Qué será, de Jimmy Fontana), Pedraza (Deshazte de mí, de Airam Etxainz), Frumales (Por qué te vas, de José Luis Perales), Adrados (Libre, de José Luis Armenteros y Pablo Herreros), Cozuelos de Fuentidueña (Por el boulevar de los sueños rotos, de Joaquín Sabina y Álvaro Urquijo), Sauquillo de Cabezas (Resistiré, del Dúo Dinámico), Veganzones (The river, de Bruce Springsteen) y Sebúlcor (UIT or withouth you, de Bono).
Después llegará el turno de los coros colectivos integrados por cantantes de distintas localidades. Primero actuará el coro infantil, con Busca lo más vital (de Wolfgang Reitherman); a continuación el coro de voces graves con Santa Lucía (Roque Navaja), La pantera rosa (Henry Mancini) y Salve Marinera (C. Ondrid); y el grupo de voces seleccionadas con Mami Blue (Hubert Giraud y Phil Trim), y We are the world (Michale Jackson-Lionel Richie).
Cerrará el certamen el coro "Convivir cantando", integrado por los cantores de cada uno de los coros de las doce localidades participantes en esta cuarta edición de las Aulas para Convivir Cantando, dirigido, como todos los anteriores, por José Ramón Bayón, y que interpretará Hey Jude (Lennon-MacCartney).