El Área de Acción Territorial de la Diputación invertirá 300.000 euros en el arreglo de la carretera SG-P-6121 que comunica el Real Sitio de San Ildefonso con Torrecaballeros, en el tramo comprendido entre esta última localidad y el cruce de Trescasas.
Se trata de una vía de comunicación muy importante, no solo para los habitantes de las localidades que atraviesa, sino para otros muchos que apuestan por ella para acceder a la comunidad de Madrid a través del puerto de Navacerrada.
La obra se enmarca dentro del Plan de Carreteras trienal aprobado recientemente en pleno por la institución provincial, y que incluye para este año el arreglo de, al menos, otras cuatro carreteras de la provincia.
La Diputación había ya arreglado el tramo entre el cruce de Trescasas y La Granja, por lo que ahora actuará en el resto de esa carretera, de unos cuatro kilómetros de longitud (del 8+100 al 12+000). La carretera cuenta con una Intensidad Media Diaria de 1.565 vehículos, de los cuales un 13,50% son vehículos pesados.
El pavimento sobre el que se va a intervenir se remonta a 1996 por lo que ha tenido una duración de dos décadas. Ahora presenta agrietamientos generalizados y asentamientos que en parte se han corregido mediante bacheo con riegos, siendo el tramo más deteriorado.
Las actuaciones proyectadas pretenden reforzar el pavimento y dotarle de regularidad, mejorando su capacidad portante, y ofrecer al conductor una mejor comodidad y seguridad. Se procederá inicialmente al fresado de las zonas deformadas y la posterior reposición con aglomerado asfáltico en caliente entre el punto kilométrico. 8+100 y 11+200, con un espesor medio de cinco centímetros, así como en la travesía de Torrecaballeros.
Posteriormente se extenderá la capa de regularización en los tramos más deteriorados y deformados, de tres centímetros de aglomerado asfáltico en caliente, entre el 8+100 y 11+200. A continuación se extenderá la capa de rodadura de cinco centímetros de aglomerado asfáltico en caliente, en este mismo tramo.
Travesía
En la travesía de Torrecaballeros se contempla el fresado y reposición de varios tramos deformados, así mismo se fresarán los bordes en aquellos puntos en que sea necesario mantener la rasante bien y a continuación se extenderá la capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente con un espesor de cinco centímetros.
Por último se realizará el recrecido de arcenes con zahorra artificial en el tramo fuera de travesía y el pintado de la señalización horizontal, tanto en el eje como en los bordes en todo el tramo. Se proyecta el pintado con pintura termoplástica en caliente dado que aunque es más cara que la acrílica, la duración es muy superior.
Por orden de ejecución, las unidades constructivas que componen las obras son las siguientes: barrido del firme, riego de adherencia en zona a regularizar con 0,6 kg/m2. de emulsión; extensión y compactación de mezcla bituminosa en caliente en fresados y regularización, con espesores variables según tramos; riego de adherencia en el pavimento de todo el tramo con 0,6 kg/m2 de emulsión; extensión y compactación de dos capas de mezcla bituminosa en caliente con un espesor de tres centímetros y cinco centímetros respectivamente. En la travesía de Torrecaballeros se extenderá el mismo tipo de mezcla bituminosa de cinco centímetros de espesor; recrecido de arcenes; premarcaje y pintado de la señalización horizontal.
El plazo de ejecución de las obras se fija en tres meses, contados a partir de la fecha del Acta de Comprobación del Replanteo.