La Diputación aprobó en su último pleno una declaración institucional por la que se traslada al Parlamento de la Nación el respaldo de la institución provincial a la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la Asociación FM Unión y Fuerza, a fin de que pueda avanzarse en el diagnóstico y tratamiento sanitario y social de los enfermos de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica.
El pleno de la Diputación Provincial de Segovia celebrado el 26 de febrero de 2015, aprobó ya con el voto unánime de los entonces Grupos Políticos de la Corporación (Socialista y Popular) una moción a favor de las pretensiones reclamadas por los colectivos que reivindican medidas para los pacientes de fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica (SFC).
La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica (SFC), recuerda la declaración aprobada ahora por la Diputaci´ón, son patologías cada vez más frecuentes. "La medicina ha tardado mucho tiempo en definirlas y en diagnosticarlas, y hoy son consideradas enfermedades emergentes. Las personas que las padecen han recorrido un gran número de especialistas y les han realizado múltiples pruebas diagnósticas, normalmente sin obtener resultados claros".
Son procesos que deterioran gravemente la calidad de vida del que lo padece al ser procesos muy invalidantes, continúa la declaración institucional. Estas enfermedades suelen instaurarse de forma progresiva, comenzando con problemas locales; dolores lumbares, dorsales, etc., para ir incrementándose hasta hacerse generalizados y se acompañan de diversos otros síntomas.
Los estudios y analíticas médicas tradicionales no ofrecen información de valor. En numerosas ocasiones los pacientes que la sufren reciben la opinión de "no tener nada" y se les orienta a ver un psiquiatra bajo la idea de padecer depresión. Es cierto que la presencia de ansiedad o alteraciones del estado de ánimo están presentes, pero son síntomas que acompañan a la sensación de agotamiento y dificultad para vivir una vida normal. Cada paciente tiene una forma de presentación individualizada de su enfermedad, cada uno tiene su "fibromialgia" o su "fatiga crónica" y la medicina actual sigue sin encontrar una causa.
"Debido a las características de dichas enfermedades y a la inexistencia de una prueba específica para establecerla, ésta tarda en ser diagnosticada entre cinco y ocho años. Los enfermos se ven obligados a un peregrinaje por distintas consultas médicas y a pasar por diferentes especialistas hasta dar con el dictamen", siempre según el texto aprobado en el pleno de la Diputación.
Por todo ello la Asociación FM Unión y Fuerza, una organización sin ánimo de lucro de ámbito autonómico, ha puesto en marcha una Iniciativa Legislativa Popular sobre protección social de los enfermos de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica-encefalomielitis miálgica, cuyo trámite inicial ha sido admitido en octubre de este año.
La demanda del colectivo es básicamente la inclusión en los baremos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de dichas enfermedades, así como la creación de unidades multidisciplinares en la red sanitaria pública nacional y partidas de fondos públicos para la investigación, así como que se agilicen los procesos de incapacidades, puesto que los afectados apenas pueden trabajar y la crisis actual ha ralentizado estos procesos.