La cofradía de la Vera Cruz de Ayllón, celebra su fiesta grande el primer domingo de mayo, con el cambio de mayordomos que se realiza anualmente.
El primer Domingo de mayo se celebra el cambio de mayordomos responsables por un año del cuidado de la Ermita del Santo Cristo, la organización de la Semana Santa, la gestión económica de la Cofradía y el entierro de las personas que fallecen en ese año.
Este año ha coincidido que el Ayuntamiento ha puesto una de las fiestas locales el día 2 de mayo y se han unido varias actividades a la festividad en sí. El viernes, durante toda la mañana y la tarde, los jóvenes de Ayllón, a través de whatsApp hicieron una convocatoria para pagar entre todos una charanga que amenizó con buena música el vermut y la tarde noche. A partir de las 21:30 y hasta altas horas de la madrugada, la Orquesta Radar se encargó de animar, sobre todo a los más jóvenes, para que disfrutaran de la noche y olvidaran el frío de -2ºC.
El sábado por la tarde, a partir de las 17:00 horas, para los más pequeños, se han colocado colchonetas hinchables para disfrute de todos. En la celebración de la misa, los mayordomos salientes intercambian las varas con los mayordomos entrantes, que asumirán las responsabilidades hasta el mes de mayo de 2014. La Agrupación Musical Villa de Ayllón ameniza este año con su música, el trayecto de la Cruz hasta la Iglesia Mayor y su retorno a la balconada del Ayuntamiento.
Una vez que se coloca la Cruz en la balconada del Ayuntamiento, los Mayordomos entrantes y salientes celebran con torta y vino la festividad.
El Domingo, como todos los años celebramos por la tarde la procesión hasta la Ermita del Santo Cristo, después de cantar los remates y escuchar a la Banda Villa de Ayllón tocar el tradicional "Santo Cristo Arrodillado", el pueblo disfruta en la explanada del Exconvento tomando limonada y torta y comparte buenos momentos con la gente que juega a la chita. Este año hemos disfrutado de una bonita novedad en la explanada del Exconvento, el nuevo grupo de jotas organizado de manera altruista por dos madres expertas joteras, que llevan trabajando en este proyecto desde principio de curso, ha presentado ante todo el público asistente dos piezas bailadas que han sido de gran disfrute para niños y mayores.